Instalación creando particiones manualmente
Oprime el ícono
Instalar TMLinux para empezar la instalacion.
Si te registraste como invitado te preguntara por la contraseñaa de superusuario (root) para comenzar el asistente de instalación. La contraseña para root es, por supuesto, root.

Teclea la contraseña de superusuario y oprime
aceptar. Empezará la instalación del programa. Oprime
siguiente para continuar.
Si intentas instalar programas mientras el CDenVivo esta trabajando puedes encontrar problemas durante la instalación al disco duro.
Por favor reinicia, repite la instalación y despues añade los programas a tu sistema.
Selecciona el tipo de instalacion en disco duro y presiona
siguiente.
Ahora necesitas particionar y dar formato a tu disco duro. Por favor se
muy cuidadoso con tu seleccion
Si seleccionas
Usar particiones existentes o
Borrar el disco completamente, automáticamente
dará formato a las particiones.
Todos los datos en estas particiones
se perderán y no podrán recuperarse. Si tienes windows instalado te dará una opcion adicional dejándote elegir el tamaño de la partición de windows y dejar espacio a Linux.
Esta característica esta en proceso experimental y debe ser usada con precaución
Por favor asegúrate de tener una copia de seguridad de windows antes de modificar el tamano de su particion.
Tambien puedes usar el metodo usual de particionamiento (Custom disk partitioning)
Vamos a empezar con el particionamiento del disco duro.
Necesitaras establecer 3 particiones. Una particion Swap, una particion /home y una particion /. La particion swap es el area de almacenamiento temporal en el caso de que se agote la memoria física. Linux puede intercambiar memoria desde la particion swap cuando lo necesite. Como norma general la particion swap deberia ser el doble de tu memoria física.
Ahora tenemos la particion swap creada.
Lo siguiente será crear una particion /home. Aquí es donde almacenas tus documentos personales. El tamano de la partición home depende de tus necesidades. Ya que estoy usando un disco duro pequeño normalmente seleciono sobre 2.0 GB (2,000 MB). En discos duros grandes recomiendo al menos 10 GB (10,000 MB) o más.
Ya tenemos nuestra partición para /home creada.
Finalmente necesitaremos una partición para /. Aqui es donde se almacenarán todos tus documentos y programas. Normalmente yo selecciono para usar el espacio restante para mi particion / . Puedes selecionar el resto del disco duro o selecionar un tamaño. Un mínimo de 4 GB (4,000 MB) es requerido aunque probablemente seleccionarás al menos 10 GB (10,000 GB) si quieres instalar programas adicionales de los depósitos. Por favor ten en cuenta que el sistema de archivos por defecto es
ext3. No puedes instalar Linux en una particion con formato fat32 o ntfs.
En algunas situaciones donde han sido borradas las particiones creadas el instalador identificará una particion como nativa ext2. En caso de que esto ocurra pasar a
Modo experto y seleccionar
Tipo y cambiarlo a
Journalised FS: ext3.
Ya tenemos nuestro disco duro listo con las particiones, swap, /home, y /.
Ahora estamos listos para dar formato al disco duro particionado. Esta es la última oportunidad para cancelar en caso de haber cometido un error.
El instalador esta ahora dando formato a las particiones.
Ahora listos para copiar el sistema de archivos desde el CDenVivo a tu disco duro. Este proceso tardará entre 10 a 20 minutos dependiendo de la velocidad de tu procesador.
Una vez los archivos han sido copiados a tu disco duro necesitaremos configurar el cargador de arranque para que la nueva instalación pueda iniciar desde tu disco duro. El sitema por defecto usa Grub como cargador de arranque, pero puedes tambien usar Lilo. Si esta es tu única instalacion de Linux puedes seleccionar instalar MBR o Master Boot Record. Si tienes una instalacion previa de linux en otra partición puedes seleccionar instalar el cargador de arranque en la partición para el arranque en cadena (chain loading).
El Master Boot Record (MBR) será siempre identificado sin un número de particion, como /dev/hda, /dev/sda o /dev/sdb.
Por ejemplo; si la partición /home y la partición / están en /dev/hda5
y /dev/hda6, deberías instalar el cargador de arranque en /dev/hda.
Si tus particiones /home y / está en /dev/sdb5 y /dev/sdb6
deberias instalar el bootloader en /dev/sdb.
Estas son las entradas predeterminadas. Si tienes otras instalaciones de Linux puedes añadirlas aquí.
Debes establecer una nueva contraseña para el superusuario. Esta será tu contraseña de administrador. Normalmente se trabaja en Linux como usuario común y accedes como superusuario sólo cuando se necesitan funciones del sistema especiales. Esto mantiene Linux a salvo y seguro. Escribe tu contraseña de superusuario y guardala en un lugar seguro. Si olvidas tu contrasena no podras acceder a tareas de administrador como anadir programas o configurar el sistema.
Teclea tu nombre de usuario y contraseña que utilizarás cada vez que entres en el sistema. Si tienes más de un usuario puedes introducir aqui los datos adicionales. Cuando hayas finalizado oprime el botón
Hecho (Done).
El programa ha finalizado la instalación de TMLinux en tu computadora y está listo para reiniciar.
Si hay algo que no entiendes o tienes dudas por favor solicita
Asistencia Remota o Ayuda Remota
¡Buena suerte!